scissor lift y plataforma de tijera


El mantenimiento preventivo de una scissor lift es esencial para garantizar su funcionamiento seguro y eficiente, extendiendo la vida útil del equipo y reduciendo el riesgo de averías. 

¿Qué es una scissor lift y cuál es la importancia de su mantenimiento?

Una scissor lift, o plataforma de tijera, es un equipo utilizado para elevar personas y materiales a diferentes alturas. Su diseño hidráulico y robustez lo convierten en una herramienta indispensable en la construcción, mantenimiento y logística. Sin embargo, su uso frecuente puede causar desgaste en componentes clave, lo que hace vital el mantenimiento preventivo para:

  • Prevenir accidentes: reducir el riesgo de fallos mecánicos que puedan poner en peligro a los operadores.
  • Optimizar el rendimiento: garantizar que la máquina opere de manera eficiente y sin interrupciones.
  • Prolongar la vida útil: minimizar el desgaste prematuro y evitar reparaciones costosas.

Mantenimiento:

El intervalo de mantenimiento varía según el uso y las especificaciones del fabricante. Generalmente, se recomienda:

  1. Diario: inspección visual rápida antes de cada empleo.
  2. Semanal: revisión más detallada de los sistemas clave.
  3. Mensual: inspecciones completas de todos los componentes.
  4. Anual: servicio exhaustivo realizado por técnicos certificados.

Consulta el manual del fabricante de tu plataforma de tijera para especificaciones exactas.

Pasos esenciales para el mantenimiento

1. Inspección visual general

Antes de iniciar cualquier tarea, realiza una inspección visual para identificar signos evidentes de desgaste o daños. Verifica:

  • Fugas de aceite o líquido hidráulico.
  • Grietas, óxido o deformaciones en la estructura.
  • Condición de las conexiones eléctricas y cables.
2. Revisión del sistema hidráulico

El sistema hidráulico es el corazón de una scissor lift. Asegúrate de:

  • Niveles de aceite hidráulico: comprueba que estén dentro de los rangos recomendados.
  • Fugas en mangueras y cilindros: repara cualquier fuga para evitar pérdida de presión.
  • Funcionamiento de la bomba hidráulica: asegúrate de que no haga ruidos inusuales, lo que puede indicar problemas internos.
3. Estado de las ruedas

Las ruedas soportan el peso del equipo y garantizan su movilidad. Inspecciona:

  • Presión de los neumáticos: asegúrate de que estén inflados correctamente.
  • Desgaste: reemplaza neumáticos desgastados o dañados.
  • Ruedas motrices y de dirección: verifica su alineación y lubricación.
4. Revisión de los controles de seguridad

Los controles de seguridad son fundamentales para el uso seguro de la máquina. Examina:

  • Botones de emergencia: prueba su funcionalidad.
  • Sensores de inclinación: verifica que detecten irregularidades en el terreno.
  • Sistema de frenos: asegúrate de que respondan correctamente.
5. Limpieza y lubricación

La limpieza regular evita la acumulación de polvo y residuos. Además:

  • Limpia las superficies y componentes móviles.
  • Aplica lubricante a bisagras, pernos y otros puntos de movimiento según lo indique el manual.
6. Prueba de funcionamiento

Antes de dar por terminado el mantenimiento, realiza una prueba completa de operación:

  • Eleva y desciende la plataforma para verificar el sistema hidráulico.
  • Gira y mueve la plataforma de tijera para probar la dirección y estabilidad.
  • Revisa que todos los controles respondan adecuadamente.

Señales indican problemas 

Identificar problemas a tiempo es clave para evitar daños mayores. Algunas señales de advertencia incluyen:

  • Ruidos inusuales: chirridos, golpes o vibraciones pueden indicar problemas mecánicos o hidráulicos.
  • Fugas de líquido hidráulico: manchas en el suelo o pérdida de potencia hidráulica.
  • Controles que no responden: dificultad para maniobrar o activar funciones.
  • Desgaste excesivo: Neumáticos desgastados, mangueras agrietadas o piezas corroídas.

Si notas alguno de estos problemas, detén el uso del equipo y realiza una inspección exhaustiva.

Lista de verificación para su mantenimiento preventivo:

Utiliza esta lista para asegurarte de no pasar por alto ningún aspecto del mantenimiento:

  1. Inspección visual:
    • Verificar fugas.
    • Revisar la estructura y conexiones.
    • Inspeccionar cables eléctricos.
  2. Sistema hidráulico:
    • Comprobar niveles de aceite.
    • Inspeccionar mangueras y cilindros.
    • Revisar la bomba hidráulica.
  3. Ruedas:
    • Checar presión de neumáticos.
    • Verificar desgaste.
    • Alinear y lubricar ruedas.
  4. Controles de seguridad:
    • Probar botones de emergencia.
    • Comprobar sensores de inclinación.
    • Asegurar el funcionamiento de frenos.
  5. Limpieza y lubricación:
    • Limpiar superficies y componentes móviles.
    • Aplicar lubricante en puntos clave.
  6. Prueba de funcionamiento:
    • Operar la elevación y descenso.
    • Probar dirección y estabilidad.
    • Confirmar respuesta de controles.

El mantenimiento preventivo de una scissor lift no solo garantiza su funcionamiento seguro y eficiente, sino que también protege la inversión en el equipo. Siguiendo estos pasos y consejos, podrás maximizar su rendimiento, reducir costos de reparación y evitar accidentes. Recuerda siempre consultar el manual del fabricante y capacitar a tu equipo para el uso correcto del equipo.

Con un mantenimiento adecuado, tu plataforma de tijera estará siempre lista para enfrentar cualquier tarea. ¡Cuida tu equipo y prolonga su vida útil!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×